HISTORIA DE VOLVO CARS

Volvo Cars: El origen

La empresa Volvo fue fundada en Gotemburgo, Suecia, en el año 1927. La compañía nació como una empresa subsidiaria del gran fabricante de rodamientos Svenska Kullagerfabriken (SKF).

En la actualidad, casi un siglo después del primer vehículo construido, Volvo produce diversos modelos. Estos van desde vehículos deportivos utilitarios, sedanes y familiares hasta cupés y sedanes compactos de alta gama.

Los dueños de vehículos Volvo suelen enorgullecerse de su elevado kilometraje. En este sentido, la empresa ha recibido incluso el Record Guinness por la mayor cantidad de kilómetros conducidos por un solo dueño en un vehículo no comercial en el año 1998, título que ostenta el fallecido Irv Gordon a bordo de un Volvo P 1800 S.

Volvo Cars cuenta con alrededor de 100 empresas de ventas nacionales y 2300 comerciantes locales en todo el planeta. La compañía se ha caracterizado desde sus inicios por su enfoque en la seguridad y el respeto por el medio ambiente

¿Qué significa Volvo?

La marca Volvo toma su nombre del latín. Si lo traducimos al español, su significado sería “yo ruedo”.

Cuando se creó la empresa se adoptó como su emblema el antiguo símbolo químico para el hierro. Este es un círculo que contiene una flecha apuntando diagonalmente hacia arriba y a la derecha. Dicho logo fue usado por primera vez en el primer carro fabricado por Volvo, que data del año 1927.

El emblema ha sufrido mínimas modificaciones a lo largo de la historia de Volvo. Para explicarnos mejor, podemos decir que los únicos cambios realizados son adecuaciones estéticas a los tiempos que corrían desde entonces.

Fundadores de Volvo

Como dijimos, la empresa sueca Volvo fue creada en 1927. Sus fundadores fueron el ingeniero Gustav Larson y el economista Assar Gabrielsson.

Gabrielsson fue nombrado como director ejecutivo de la compañía. Por su parte, Gustav Larson se convirtió en el director técnico de la firma.

Modelos más icónicos de Volvo a lo largo de la historia

ÖV4

El primer automóvil de la empresa Volvo salió de la línea de montaje el 14 de abril de 1927. Este primer modelo se llamó Volvo ÖV4. Popularmente, también se lo conocía como Jakob. El ÖV4 presentaba una particularidad, era descapotable. La elección parece un tanto peculiar, si tenemos en cuenta el frío clima sueco.

El motor del ÖV4 era un cuatro cilindros de 1.944 cc. Este propulsor entregaba una potencia de 28 HP a 2000 RPM. El Jakob podía alcanzar una velocidad máxima de 90 km/h. Sin embargo, la empresa aconsejaba una velocidad de crucero de 60 km/h.

Después de su lanzamiento del ÖV4, la compañía fabricó vehículos de capota cerrada y cabriolé. Estos diseños eran más acordes al fuerte clima y terreno de Suecia.

PV4

El PV4 fue la primera berlina construida por Volvo. Su lanzamiento se produjo en el verano de 1927 y su producción continuó hasta el año 1929. En ese tiempo se fabricó un total de 694 unidades de este modelo.

Esta berlina estaba equipada con un motor de 4 cilindros en línea con válvulas laterales. Su cilindrada era de 1.944 cc. Poseía una transmisión de 3 marchas con palanca sobre el piso de acción directa. Gracias a esta motorización, el PV4 alcanzaba una potencia máxima de 28 HP a 2.000 RPM.

PV651

Volvo Cars creó en 1929 su primer carro con motor de seis cilindros. Se trataba del PV651, el cual tuvo una gran aceptación entre los taxistas de la época. Este modelo fue producido entre 1929 y 1933. Si sumamos a su sucesor, el PV652, vendieron un total de 2382 unidades.

El PV651 fue además el primer automóvil equipado con el motor DB. Poseía una cilindrada apenas superior a los 3 litros y alcanzaba una modesta potencia de 55 HP. Era una unidad robusta y flexible, dos características propias de los motores de 6 cilindros en línea.

El PV651 y el PV652 contaban con una mayor longitud y ancho en relación a los vehículos anteriores de Volvo. A partir de estos modelos, la empresa incluyó ya de fábrica frenos en cada rueda en todos sus carros. 

TR671-9

En marzo de 1930, Volvo Cars lanzó al mercado sus primeros taxis adaptados de 7 plazas. Los vehículos TR671-679 se distinguían de los anteriores PV651 y PV655 especialmente por su mayor distancia entre ejes, que iba de 3.100 a 3.250 mm.

Esta serie de vehículos traían motor de 6 cilindros en línea con válvulas laterales. Unos poseían una cilindrada de 3.010 cc y una potencia 55 HP a 3.000 RPM. Mientras que los modelos restantes contaban con propulsor de 3.266 cc, cuya potencia máxima era de 65 HP a 3.200 RPM.

Volvo comercializaba, además de vehículos completos, chasises para carrocerías especiales. Así, los usuarios podían adquirir un TR que estuviera armado como taxi, ambulancia u otras carrocerías.

PV36 CARIOCA

El Volvo PV36 Carioca era un automóvil de lujo, fue fabricado por Volvo Cars entre los años 1935 y 1938. La palabra Carioca es el gentilicio de Río de Janeiro, en Brasil. Pero también es el nombre de un baile que estaba de moda en Suecia al momento del lanzamiento de este modelo.

El PV36 fue el primer vehículo de Volvo que contaba con una suspensión delantera independiente. Sin embargo, traía el mismo motor de válvula lateral de los autos Volvo anteriores que todavía se producían junto con el moderno Carioca.

PV51-7

Los modelos turismo de Volvo a lo largo de la segunda mitad de la década del 30 fueron los llamados PV51-57. Todos estos vehículos poseían el mismo estilo de carrocería básica. Las diferencias estaban centradas en determinadas modificaciones exteriores y, también, en sus niveles de equipamiento.

En 1936-37 se lanzaron el PV51 (Standard) y el PV52 (De Luxe). En cuanto a los modelos PV53-56, se cambió su apariencia exterior al introducir un capó de nueva línea y una rejilla con forma de V.

Los PV55/56 eran las versiones de lujo, mientras que los 53/54 eran los modelos estándar. Los vehículos 55/56 contaban con asientos delanteros abatibles. El morro puntiagudo de estos carros también se incorporó en su sucesor, el Volvo PV60.

Estos modelos con arquitectura de berlina fueron producidos en el lapso entre 1936 y 1945. Durante ese periodo se vendieron 6905 unidades.

PV60-1

El PV60 se convirtió en el último de los turismos Volvo de gran tamaño, equipados con el ya tradicional motor de válvulas laterales y 6 cilindros. Este vehículo mostraba un diseño relativamente anticuado. Al menos si consideramos que las líneas de los carros habían atravesado una importante transformación en Estados Unidos durante la guerra.

El vehículo alcanzó una enorme popularidad, en especial por la comodidad que ofrecía. Tanto es así que, entre 1946 y 1950, se produjeron y vendieron 3006 unidades de este modelo.

Fuente: https://loscoches.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *