CONOCE LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE VOLVO

En 1927, Volvo prometió mantener como pilar y valor de la compañía el concepto de seguridad. Es por ello que a lo largo de historia, la marca sueca se ha enfocado en implementar mejoras e innovaciones que hacen de sus carros y camionetas, una opción segura.

En 2020, Volvo reforzó ese compromiso de velar por la seguridad vial en sus vehículos. Y es por ello que se encuentra en constante innovación y desarrollo de tecnologías que lo permitan. En Los Coches te decimos todo lo que tienes que saber de Volvo y sus nuevas tecnologías, continúa leyendo.

Importancia de la movilidad personal para Volvo

Para Volvo, la movilidad es un elemento esencial dentro de su estrategia de diseño e innovación. La movilidad tiene que estar de la mano con la tecnología y es por ello que constantemente combinan estos factores para ofrecer nuevas experiencias.

Dentro de la movilidad y la promesa de una mejor vida para los usuarios de las carreteras y calles, Volvo Cars tiene las siguientes visiones

  1. Nadie debe resultar herido gravemente o muerto por un carro Volvo nuevo
  2. Aproximadamente el 50% de sus carros y camionetas que producen serán eléctricos para 2025
  3. Devolver una semana de tiempo de calidad al año gracias a un nuevo carro Volvo para 2025

Continuando con estas visiones, la marca sueca sabe que tiene que enfrentarse a distintos retos que son clave cuando hablamos del comportamiento del conductor al conducir: distracciones al volante e intoxicaciones por consumo de alcohol y drogas así como exceso de velocidad.

Los retos antes mencionados están relacionados con la seguridad vial. Es por ello que para responder al problema de exceso de velocidad, Volvo sabe que limitar la rapidez máxima de sus vehículos, puede salvar vidas, así como controlar la velocidad de desplazamiento dentro de las zonas urbanas. La intoxicación (por alcohol u otras sustancias nocivas para la salud) es otro de los retos importantes que se relaciona directamente con la falta de concentración y por tanto, la conducción errática.

Junto con los dos desafíos anteriores, la distracción al momento de conducir lleva a una reacción más lenta al volante y una posible pérdida de control del vehículo.

Tecnologías convergentes de Volvo

Volvo Cars imagina un mundo en el que la movilidad y el transporte no debe pelear con el medio ambiente. Es por ello que tienen como promesa al público producir para el 2025, carros eléctricos que representen casi el 50% de su producción anual.

No solo buscan la movilidad eléctrica, también autónoma, confortable y segura. Esta movilidad también debe combinarse con la tecnología para ofrecer al conductor libertad. En pocas palabras, conducir un carro no debe esclavizarte. 

Actualmente están desarrollando el Concepto 360c. Este concepto se resume en los esfuerzos de la marca por desplazamientos verdes, cómodos y seguros. Aunque esté en desarrollo, no faltan muchos años para que puedas verlo hacerse realidad. 

Conectividad Volvo

Como mencionamos anteriormente, Volvo quiere devolver a sus usuarios 1 semana de calidad de vida al año. Para el 2025, piensan hacerlo realidad. ¿Cómo lo lograrán? Usando la tecnología de un “vehículo conectado” y se llama SENSUS.

Sensus es un área de innovación dentro de la marca sueca que se enfoca en:

  • Entretenimiento
  • Servicios conectados
  • Navegación 
  • Sistema de audio Volvo

Sensus tiene dos variantes: Sensus Navigation y Sistemas de Audio. El sistema funciona con una interfaz de pantalla táctil que permite tomar el control del carro Volvo para usar dispositivos móviles con conectividad en todo momento.

Con Sensus, los conductores de Volvo podrán experimentar un gran sistema de sonido y un fácil acceso para las funcionalidades de navegación sin perder la concentración en el camino.  

Seguridad

Volvo se ha posicionado a nivel mundial con el concepto de seguridad. Y por una muy buena razón: son los pioneros automotrices en seguridad vial. Uno de sus objetivos es encontrar diferentes formas para ayudar a los conductores a ser mejores. 

Es por lo anterior que combinan una serie de innovaciones que apoyan a los usuarios en lo que más necesitan: tecnología intuitiva, de seguridad y asistencia para el conductor. Este desarrollo se denomina IntelliSafe y tiene dos vertientes: Estándar IntelliSafe e IntelliSafe Surround.

IntelliSafe debe ayudar a los conductores a detectar comportamientos de conducción que pueden generar riesgos así como ayudar a mantener su Volvo en control total. ¿Lo mejor? Se apoya en acciones correctivas y diversos asistentes de conducción como el Steering Support, Autobrake, Pilot Assist y Advertencia de Colisión Trasera. También se enfocan en el sistema BLIS que es la asistencia de punto ciego.

¿Quieres conocer qué tipo de innovaciones tecnológicas de seguridad están desarrollando e implementando en los nuevos Volvo? Son 3 básicamente: Geofencing, In-Car Cameras y Care Key. 

Geofencing

Es una tecnología de Volvo que permitirá la adaptación correctiva de velocidad cuando se encuentre el carro Volvo cerca de áreas sensibles. Dichas sitios son hospitales y zonas escolares, por ejemplo. Actualmente está en desarrollo y su objetivo es que el vehículo adapte de forma automática la velocidad al acercarse a estos lugares.

Care Key

Con Care Key a partir de 2021, los usuarios Volvo podrán establecer límites de velocidad máxima a su carro. Esta tecnología es muy importante si llegases a prestar tu camioneta o carro a alguien menos experto o joven. O simplemente a una persona que podría conducir de forma irresponsable a altas velocidades.

In-Car Cameras

En un futuro próximo, Volvo implementará soluciones que permitan abordar de forma inequívoca los retos de seguridad vial: distracciones e intoxicaciones. Con esta tecnología que trabajará con cámaras y sensores, el carro podrá intervenir cuando el conductor esté distraído o intoxicado. 

Fuente: https://loscoches.com/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *